Hoy es un día de celebración en muchas culturas, de rendir homenaje a los seres queridos que ya no están. El arraigo de esta fiesta propició su declaración como PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO en el año 2008. Pero… ¿Qué significa eso? En RAMONA DODU ABOGADOS os aclaramos un poquito más este término.

 

 

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura.

La UNESCO refuerza los vínculos entre las naciones promoviendo el patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas. La UNESCO apoya programas y políticas científicas que son plataformas para el desarrollo y la cooperación. La UNESCO defiende la libertad de expresión, un derecho fundamental y una condición esencial para la democracia y el desarrollo. Como laboratorio de ideas, la UNESCO ayuda a los países a adoptar normas internacionales y gestiona programas que promueven la libre circulación de las ideas y el intercambio de conocimientos.

 

 

El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos. Numerosos saberes tradicionales o autóctonos están integrados, o se pueden integrar, en las políticas sanitarias, la educación o la gestión de los recursos naturales.

La Convención de la UNESCO de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial tiene como objetivo la conservación de este frágil patrimonio; también pretende asegurar su viabilidad y optimizar su potencial para el desarrollo sostenible.

 

 

Otros ejemplos de PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO en España son la dieta mediterránea, el flamenco o la cetrería.

Desde RAMONA DODU ABOGADOS queremos rendir homenaje a todos vuestros seres queridos, y ensalzar el importante papel de la tradición en nuestra cultura. Conocer y preservar la identidad de cada pueblo nos enriquece a todos.

“LA TRANQUILIDAD DE UNA BUENA DEFENSA”

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *