La comunidad rumana es la más numerosa en España (según la Secretaría General de Inmigración y Emigración), y su ORDENAMIENTO JURÍDICO incide directamente en los matrimonios formados por rumanos que se casan manteniendo su nacionalidad y la decisión de regular sus relaciones maritales por las leyes de su país de origen.
EL MATRIMONIO RUMANO EN TERRITORIO ESPAÑOL, además de los regímenes económicos, el uso de la vivienda familiar o las aportaciones a la economía familiar, están recogidas en el Código Civil Rumano.
En este ordenamiento, existen dos fórmulas para gestionar el patrimonio de cada cónyuge dentro de la relación matrimonial:
- El RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES, en donde cada cónyuge es propietario de los bienes adquiridos a su nombre antes y durante el matrimonio (art. 360.1 Cc rumano).
Para aquellos casos en que la separación de bienes pudiera resultar injusta –por ejemplo, cuando uno de los cónyuges ejerce una actividad profesional y se ocupa del hogar y del cuidado de los niños- se ofrece a los cónyuges la posibilidad de estipular en los pactos o capitulaciones matrimoniales clausulas referentes al porcentaje de participación que un cónyuge puede tener sobre el patrimonio del otro en caso de que difieran las ganancias acumuladas durante el tiempo en que dicho régimen haya estado vigente.
- LA COMUNIDAD CONVENCIONAL. En concreto, la comunidad convencional puede incluir acuerdos que versen sobre: la inclusión en la comunidad de bienes o deudas nacidas antes o después del matrimonio, a excepción de los bienes destinados al uso personal y los propios del ejercicio de la profesión de cada cónyuge, que seguirán formando parte del patrimonio privativo; la limitación de la comunidad a los bienes o deudas determinadas expresamente por los cónyuges, a excepción de las obligaciones contraídas por cualquiera de los esposos para cubrir las cargas del matrimonio, que serán siempre deudas comunes.
Además del MATRIMONIO RUMANO EN TERRITORIO ESPAÑOL, se ha de tener un amplio conocimiento del ordenamiento jurídico rumano para la resolución de divorcios, separaciones o custodias. En ocasiones, existen diferencias con el Derecho de Familia español y a pesar de que Rumanía es un estado miembro de la COMUNIDAD EUROPEA, se han de tener en cuenta estas diferencias jurídicas en los procedimientos de los ciudadanos rumanos en territorio español.
Si necesitas información sobre cualquier procedimiento sobre separaciones, divorcios, custodias o extranjería de ciudadanos rumanos, en RAMONA DODU ABOGADOS Y GESTORÍA podemos ayudarte. Asesoramiento en español y rumano
“LA TRANQUILIDAD DE UNA BUENA DEFENSA”