Las COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO es la unión de una serie de personas que quieren desarrollar una actividad. Comparten la propiedad de la entidad, que tiene forma societaria. Se convierten en socios trabajadores que llevan en común la gestión del trabajo desarrollado por cada uno de ellos.
Los socios trabajadores deben ser siempre personas físicas. Además, puede haber socios con la condición de colaboradores, que sí pueden ser personas físicas o jurídicas. Para ser legal, la entidad debe inscribirse en el REGISTRO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Características de COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO:
- Tiene que estar constituida al menos por tres socios, que realizan su correspondiente APORTACIÓN ECONÓMICA. Nunca el socio hará frente a las deudas de la COOPERATIVA con sus bienes personales, sino con el capital que tenga la entidad.
- Los socios pueden elegir darse de alta en RÉGIMEN DE TRABAJADOR AUTÓNOMO o TRABAJADOR POR CUENTA AJENA, con las ventajas y desventajas que puedan tener cada uno.
- Cada socio cobra en FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DESARROLLADA, descontándole los gastos de gestión y administración de la cooperativa.
- Es un MODELO PARTICIPATIVO DEMOCRÁTICO, en el que todos los socios tienen un voto a la hora de tomar decisiones sobre el rumbo de la Cooperativa.
- Si un desempleado quiere entrar en la Cooperativa como asociado, puede CAPITALIZAR SU PARO y sufragar así los gastos de inicio en esta actividad.
LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO son un modelo de producción muy interesante, ya que promueve la PARTICIPACIÓN conjunta en la toma de decisiones, la reducción de COSTES a la hora de gestionar la actividad y la posibilidad de acceder a SUBVENCIONES Y AYUDAS de organismos regionales, nacionales e internacionales.
Si estás interesado en la creación de una COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO, en RAMONA DODU ABOGADOS podemos ayudarte a poner en marcha tu proyecto. Contamos con un SERVICIO INTEGRAL de asesoramiento, gestión contable y fiscal para PYMES, negocios y profesionales autónomos.