Hace unas semanas, en RAMONA DODU ABOGADOS os mostrábamos unas nociones básicas de cómo se establecía el grado de discapacidad de una persona. Hoy os traemos un resumen del Real Decreto 88/2022 de 18 de Octubre, donde se recogen una nueva normativa para el reconocimiento de la discapacidad. Los aspectos más novedosos son:

  • Se establece unos criterios objetivos para la valoración y calificación del grado de discapacidad en todo el territorio del Estado, garantizando con ello el acceso en igualdad de condiciones para toda la ciudadanía.
  • Se establece un TRÁMITE DE URGENCIA para aquellos acasos que necesiten una atención inmediata (mayores, refugiados de guerra, mujeres que han sufrido maltrato, enfermedades degenerativas (ELA)…).
  • Los menores con discapacidad ejercerán sus derechos en igualdad de condiciones, sin discriminación por motivos de edad o discapacidad.

  • Los demandantes podrán ir acompañados por una persona cuando así lo necesiten, y se facilitarán en la medida de lo posible, todos los trámites telemáticos para agilizar los procesos.
  • Este nuevo baremo permitirá realizar una valoración y calificación más certera de realidades que causan discapacidad como las discapacidades psicosociales, el autismo o las enfermedades raras.
  • Se establece un período de 6 meses para que la administración se pronuncie sobre el proceso del demandante.
  • Representantes de la sociedad civil de la discapacidad participarán en primera persona como integrantes de la Comisión de Valoración de la Discapacidad.

Como podemos ver, los profesionales de derecho tendremos que ponernos al día para informar y asesorar de forma correcta a todos los ciudadanos de esta nueva normativa, el procedimiento y las herramientas que la administración habilite para este fin.

En RAMONA DODU ABOGADOS te ofrecemos una información clara, actualizada y adaptada en tus procedimientos. Par nosotros, la defensa de tus intereses es siempre lo más importante.

“LA TRANQUILIDAD DE UNA BUENA DEFENSA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *