Cada trimestre los autónomos españoles se enfrentan a uno de los momentos de mayor estrés: la declaración del IVA y el IRPF. Cada vez son menos los gastos que se pueden desgravarse los profesionales y hoy en RAMONA DODU ABOGADOS aclararemos si PUEDEN LOS AUTÓNOMOS DESGRAVARSE LA HIPOTECA DE SU CASA.

 

 

Las hipotecas firmadas después del año 2013 no se pueden desgravar cuando realizamos la DECLARACIÓN DE LA RENTA cada año. Sin embargo, los PROFESIONALES AUTÓNOMOS que realicen su trabajo en casa y destinen un pequeño espacio de la misma a su actividad laboral (un pequeño taller, una oficina, una consulta…), pueden desgravarse un 30% del pago mensual que hacen de su hipoteca, a pesar de estar firmada después de esta fecha.

Y no sólo hablamos de la hipoteca. Los gastos referentes al seguro de la vivienda, el IBI (impuesto sobre bienes inmuebles), gastos de electricidad, internet, gas… también pueden desgravarse en un 30% cada trimestre.

 

 

Esto quiere decir que, para un profesional que trabaje en casa, puede resultarle muy rentable la adquisición de una vivienda, destinando una parte del espacio al desarrollo de su actividad profesional. En la actualidad, el TELETRABAJO, la hiper-conexión tecnológica y la especialización, pueden ser fórmulas que incentiven esta modalidad de emprendimiento profesional.

 

 

La descentralización de equipos y el teletrabajo que se generalizaron durante la pandemia, nos han permitido medir la capacidad de adaptación de los profesionales. Además de permitir el ahorro al desgravarse los gastos de sus viviendas, los profesionales pueden ver mejorada su CALIDAD DE VIDA (conciliación familiar/laboral); reducir el consumo de combustibles (menos traslados a los lugares de trabajo), y un menor coste en transportes y dietas al comer en casa.

Si estás pensando en trabajar como autónomo, emprender una nueva actividad laboral en casa o independizarte, en RAMONA DODU ABOGADOS podemos ayudarte. Nuestro SERVICIO DE ASESORAMIENTO INTEGRAL a Pymes y profesionales te ayudará en esta nueva etapa.

¡¡Pregúntanos!!

“LA TRANQUILIDAD DE UNA BUENA DEFENSA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *